¿Cuánto tarda en curarse un piercing? Guía completa por zona

¿Cuánto tarda en curarse un piercing?

Cuánto tarda en curarse un piercing, es la pregunta más común tras hacerse una perforación: ¿cuánto tarda en curar un piercing? La respuesta varía mucho según la zona, el tipo de piel, los cuidados y, por supuesto, la técnica empleada al perforar.

Desde nuestro estudio en Barcelona, en pleno barrio de la Bonanova, Laura Blu ha visto de todo: curaciones rápidas, complicaciones evitables y también errores comunes que retrasan todo el proceso. Esta guía sobre curación piercing Barcelona es fruto de esa experiencia real, pensada para acompañarte paso a paso.

Cuánto tarda en curarse un piercing
Cuánto tarda en curarse un piercing
Cuánto tarda en curarse un piercing

Factores que influyen en cuánto tarda en curarse un piercing

Antes de ver los tiempos exactos, conviene entender que la curación no es lineal. Algunos días parecerá que tu piercing está perfecto… y al día siguiente estará inflamado. Eso es completamente normal.

Los factores que más influyen en la curación de un piercing son:

  • 🔬 Zona del cuerpo perforada (cartílago, mucosa, piel blanda…)
  • 🧬 Tu genética e historial de cicatrización
  • 🧴 Higiene y cuidados diarios
  • 🛏️ Hábitos como dormir sobre el piercing o tocarlo demasiado
  • 📌 La técnica usada por el anillador (Laura Blu siempre prioriza técnica y material)

Tabla resumen de tiempos de cicatrización por zona

Tipo de PiercingTiempo estimado de curación
Lóbulo4 a 6 semanas
Hélix / Cartílago3 a 6 meses
Tragus / Antitragus3 a 6 meses
Daith / Rook / Conch4 a 6 meses
Industrial6 a 8 meses
Nariz6 a 10 semanas
Septum4 a 8 semanas
Ceja4 a 6 semanas
Labio / Medusa / Monroe4 a 6 semanas
Lengua2 a 4 semanas
Smiley / Scrumper3 a 6 semanas
Ombligo3 a 5 meses
Pezón4 a 6 meses
Surface / Microdermal3 a 6 meses
Genitales6 a 12 semanas

Piercings en la oreja: los más populares y los más traicioneros

Los piercings en la oreja parecen inofensivos, pero muchos requieren más cuidados de los que imaginas. Aquí tienes una guía rápida:

🔹 Cuánto tarda en curarse un piercing de Lóbulo

El clásico. Curación fácil en 4 a 6 semanas.
Evita pendientes de bisutería y toca lo menos posible.

🔹 Cuánto tarda en curarse un piercing de Hélix, Tragus, Rook, Daith, Conch

Todos estos atraviesan cartílago, lo que significa que reciben poca irrigación y tardan de 3 a 6 meses en cicatrizar.
No uses auriculares ni duermas de ese lado.

🔹 Cuánto tarda en curarse un piercing Industrial

Dos perforaciones conectadas por una sola barra. Requiere seguimiento y cuidados extra. Cicatrización de hasta 8 meses.

📍 En nuestro estudio en la Bonanova, Barcelona, hacemos seguimiento mensual gratuito para comprobar que la curación va bien.


Piercings en nariz y ceja: pequeños pero delicados

🔹 Nariz (ala)

Uno de los más populares. Curación: 6 a 10 semanas.
Cuidado con los aros: nunca los gires si hay costra. Usa suero fisiológico 2 veces al día.

🔹 Septum

Más rápido de lo que crees: 4 a 8 semanas.
No pasa por cartílago duro, por eso cicatriza mejor si no lo manipulas.

🔹 Ceja

Aunque es externo, es una zona muy móvil. Puede irritarse fácilmente. Curación en 4 a 6 semanas si lo proteges bien.


Piercings orales: rápida curación, higiene extrema

🔹 Labio / Medusa / Monroe

El interior cicatriza muy rápido: 4 a 6 semanas.
Usa colutorio sin alcohol tras cada comida y evita besar los primeros días.

🔹 Lengua

Uno de los que más rápido curan: entre 2 y 4 semanas.
Cuidado con la inflamación los primeros 3 días. Beber agua fría ayuda.

🔹 Smiley y Scrumper

Curación entre 3 y 6 semanas.
Son piercings en el frenillo y pueden provocar desgaste dental si no están bien colocados.

💬 Laura Blu revisa estos piercings a las 2 semanas para ajustar la joya si es necesario.


¿Cómo saber si mi piercing está curando bien?

Síntomas normales durante la cicatrización:

  • Enrojecimiento suave en la zona
  • Inflamación leve los primeros días
  • Costras secas claras o amarillas (linfa)
  • Dolor solo si se presiona o toca

🚫 Síntomas que deben preocuparte:

  • Dolor punzante constante
  • Hinchazón que aumenta tras el 3º día
  • Secreción espesa, verde o amarilla
  • Fiebre o ganglios inflamados
  • Sangrado continuo o joya enterrada

Si notas alguno de estos signos, pide revisión. En Eterna Tattoo & Piercing (Bonanova) ofrecemos diagnóstico gratuito a todos los clientes.


Piercings en el cuerpo: tiempos de curación y cuidados específicos

Cuánto tarda en curarse un piercing corporal? Los piercings en zonas corporales requieren más paciencia. Son zonas con más movimiento, fricción o humedad, y eso alarga la cicatrización. Aquí te explicamos los más comunes:


🔹 Ombligo

  • Tiempo estimado de curación: 3 a 5 meses
  • Problemas frecuentes: roce con cinturones, pantalones, toallas o sudor
  • Consejos de Laura Blu:
    • Usa ropa suelta los primeros 15 días
    • Evita playa o piscina el primer mes
    • No tapes con gasas

Aunque parezca que el piercing en ombligo está curado tras 4 semanas, en realidad la parte interna tarda mucho más en regenerarse. Por eso en nuestro estudio de piercing en Barcelona, Laura siempre programa una revisión al segundo mes.


🔹 Cuánto tarda en curarse un piercing en el Pezón

  • Tiempo estimado de cicatrización: 4 a 6 meses
  • Requiere: higiene constante y evitar presión durante el sueño
  • Cuidado adicional: mujeres en periodo de lactancia deben esperar mínimo 6 meses tras el destete

Se trata de una de las zonas más sensibles del cuerpo. Laura Blu, con formación específica en anatomía, realiza este tipo de perforación con una técnica limpia y precisa que minimiza el trauma.

📍 Si lo haces en nuestro estudio en la Bonanova, puedes solicitar revisiones mensuales sin coste.


🔹 Cuánto tarda en curarse un piercing surface

  • Zonas comunes: cadera, clavícula, nuca, pelvis
  • Tiempo de curación: 4 a 6 meses
  • Riesgo: alta probabilidad de migración si no se hace bien

Este tipo de piercing requiere joyas anatómicas con forma curva para adaptarse a la tensión de la piel. En Eterna Tattoo & Piercing trabajamos exclusivamente con titanio de grado implante, lo que reduce notablemente el riesgo de rechazo.


🔹 Cuánto tarda en curarse un piercing microdermal

  • Tiempo estimado: 2 a 4 meses
  • Tipo de perforación: anclaje subdérmico
  • Cuidados clave: evitar enganches y no dormir sobre la pieza

Los microdermales son una especialidad de Laura Blu. Pueden colocarse en zonas como el escote, el rostro o la espalda. Se necesita mucha experiencia para que la inserción sea correcta y no haya desplazamientos.

💬 «Lo más importante en la curación de un microdermal es no tocarlo y dejar que el cuerpo lo integre solo.» – Laura Blu


🔹 Cuánto tarda en curarse un piercing en el torso / esternón

  • Tiempo de curación: 4 a 6 meses
  • Ubicación muy estética pero delicada
  • Necesita ropa suelta, sin costuras o cremalleras que presionen

Este tipo de perforación requiere una consulta previa. No se realiza en todos los tipos de piel, y Laura valora cada caso en persona en nuestro estudio en la Bonanova (Barcelona).


Cuánto tarda en curarse un piercing íntimo: lo que debes saber sobre su curación

Los piercings genitales, tanto femeninos como masculinos, tienen particularidades que exigen profesionalidad y cuidado extremo. Son zonas que:

  • ✅ Cicatrizan rápido por la gran vascularización
  • ❗ Pero son muy sensibles al roce y a la higiene

🔹 Curación en mujeres

  • Tiempo estimado: 4 a 8 semanas
  • Zonas comunes: capuchón, labios menores, triángulo
  • Consejos: evitar relaciones sexuales, baños prolongados y prendas ajustadas durante las primeras 3 semanas

Estos piercings nunca deben hacerse sin valoración previa. En Eterna Tattoo & Piercing, Laura Blu solo realiza piercings íntimos con cita agendada y conversación confidencial.


Errores más comunes que ralentizan la curación

Muchos problemas con piercings no vienen de la perforación… sino de lo que se hace después. Estos son los errores más frecuentes que vemos en nuestro estudio de piercing en Barcelona:

  • Usar alcohol, agua oxigenada o jabón antibacteriano
  • Tocar el piercing con las manos sucias
  • Girar la joya creyendo que «cura mejor»
  • Dormir encima de la perforación
  • Cambiar la joya antes de tiempo
  • Usar bisutería en lugar de titanio o acero quirúrgico
  • No acudir a revisión cuando hay dudas

🟢 Solución: sigue el plan de curación que entregamos en cada sesión. Es personalizado y ajustado a tu zona, joya y anatomía.


¿Qué puede retrasar la curación aunque lo estés haciendo todo bien?

Incluso si sigues todas las pautas, hay situaciones que ralentizan el proceso:

  • Estrés crónico
  • Enfermedades autoinmunes
  • Menstruación en mujeres (ciertas zonas son más sensibles)
  • Tabaquismo
  • Clima excesivamente húmedo o caluroso
  • Traumatismos involuntarios (golpes, enganches, etc.)

Por eso ofrecemos revisiones personalizadas sin coste en la Bonanova para que Laura Blu valore el progreso real y te dé apoyo profesional.


¿Quieres asegurarte de que tu piercing está curando bien?

En Eterna Tattoo & Piercing, hacemos seguimiento gratuito a todos los clientes. Y si te lo hiciste en otro sitio, también puedes venir a revisión sin compromiso.

📍 Estamos en la Bonanova, una de las zonas más tranquilas y seguras de Barcelona para este tipo de servicios privados y personalizados.

¿ Cuánto tarda en curarse un piercing y cuándo cambiar la joya de mi piercing?

Uno de los errores más habituales que vemos en nuestro estudio de piercing en Barcelona es cambiar la joya demasiado pronto. Aunque no haya dolor, el canal interno puede seguir abierto o frágil.

Aquí tienes una tabla orientativa con los tiempos mínimos para cambiar la joya:

Zona del piercingTiempo mínimo antes de cambiar la joya
Lóbulo4 semanas
Nariz6–8 semanas
Lengua10–14 días (solo acortar barra)
Cartílago3 meses
Ombligo3 meses
Pezón3–4 meses
Microdermal2–3 meses (solo top, no base)
Piercings íntimos4–6 semanas

📌 Siempre que vayas a cambiar una joya por primera vez, te recomendamos hacerlo en estudio. En la Bonanova, puedes pedir a Laura Blu que lo realice sin coste si tu piercing fue hecho por ella.


¿Qué hacer si el piercing se infecta?

Una infección leve puede solucionarse rápidamente con limpieza, pero no hay que esperar a que “se pase solo”.

Síntomas de infección:

  • Dolor punzante o caliente al tacto
  • Secreción densa, amarilla o verdosa
  • Inflamación que empeora en vez de mejorar
  • Fiebre o ganglios inflamados

Qué hacer:

  1. Lava la zona con suero fisiológico 2 veces al día
  2. No retires la joya (puedes “encerrar” la infección dentro)
  3. No apliques alcohol, agua oxigenada ni pomadas antibióticas sin indicación médica
  4. Acude a revisión profesional urgente

💬 En nuestro estudio de la Bonanova, Laura Blu valora cualquier caso de forma gratuita, aunque no te hayas perforado con nosotros.


¿Y si el piercing se ha cerrado?

A veces, incluso después de meses, un piercing puede cerrarse si se queda sin joya. Los signos más comunes son:

  • No puedes volver a meter la joya
  • El canal interno duele o está sellado
  • Solo entra parcialmente, pero no atraviesa

En esos casos, hay tres opciones:

  1. Reabrir con dilatador (si está parcialmente abierto)
  2. Perforar de nuevo (en el mismo punto o muy cercano)
  3. Valorar con Laura Blu si es viable

🎯 Nunca intentes forzar una joya si el canal está cerrado. Puedes desgarrar la piel y causar una infección.


¿Cuánto tarda en curarse un piercing completamente?

Un piercing se considera completamente curado cuando:

  • La joya entra y sale sin fricción
  • No hay secreción ni costras
  • La piel tiene color y textura normales
  • No hay dolor al dormir sobre él o moverlo suavemente

Esto puede tardar de 4 semanas a más de 8 meses, según la zona. Por eso en Eterna Tattoo & Piercing – Bonanova te damos siempre una estimación realista y adaptada a tu cuerpo.


Preguntas frecuentes sobre curación piercing Barcelona

¿Puedo ir a la playa o piscina?

No durante el primer mes, especialmente si el piercing está en una zona como nariz, ombligo o pecho. El cloro y la sal pueden irritar la piel.

¿Puedo hacer deporte?

Sí, pero con precauciones. Evita ropa ajustada, golpes o presión sobre el piercing. En zonas como ceja, ombligo o pezón, lo mejor es pausar ejercicios intensos los primeros 10–15 días.

¿Qué pasa si sale una bolita dura junto al piercing?

Puede ser un queloide o una hipergranulación. No te alarmes. Muchas veces se resuelve con cambio de joya o cuidados específicos. Consulta con una profesional como Laura Blu.


El papel del anillador profesional en todo este proceso

Hacerse un piercing no es solo elegir una joya y “pinchar”. La verdadera diferencia la marca el profesional que te lo hace y cómo te acompaña después.

En Eterna Tattoo & Piercing, nuestra filosofía es:

  • ✔️ Explicar el proceso con claridad
  • ✔️ Elegir solo zonas viables
  • ✔️ Usar material de grado implante
  • ✔️ Personalizar los cuidados según el tipo de piel
  • ✔️ Acompañar durante toda la cicatrización

📍 Si vives en Barcelona, puedes reservar cita en nuestro estudio de la Bonanova y contar con Laura Blu para cualquier duda o seguimiento.


Conclusión final: la curación lo es todo

Un piercing bonito, bien colocado y con joyería de calidad puede estropearse si no se cuida bien. Por eso la curación de tu piercing debe ser tan importante como la perforación en sí.

🟢 Respeta los tiempos
🟢 Escucha a tu cuerpo
🟢 Acude a revisión si algo no va bien
🟢 Y sobre todo, confía en profesionales


💬 ¿Tienes dudas sobre tu curación?

En Bonanova, Barcelona, Laura Blu puede ayudarte sin coste a valorar el estado de tu piercing y darte recomendaciones honestas y realistas.

📲 Pide tu cita previa o escríbenos por WhatsApp.


¿Quieres un piercing? Escríbenos!